COSTES FIJOS EN LA FACTURA
Tenemos unos costes fijos donde el 70% de la factura son impuestos y costes regulados por el gobierno.
Las energías renovables en la actualidad son muy baratas de producir pero hace quince años era más rentable generar electricidad con gas o carbón porque las renovables eran muy caras, entonces el gobierno decidió incentivar este tipo de energías en el año 2000 por mediación de subvenciones (Primas a las renovables) Estas ayudas las seguimos pagando en cada factura de la luz, el gobierno se comprometió a subvencionar todas las energías renovables de aquella época durante 30 años, estas ayudas consisten en que toda la energía que generan las renovables y que luego son subastadas en el mercado, el estado las subvenciona con un bonus.
COSTES REGULADOS E IMPUESTOS
Otros costes como el transporte, distribución y los impuestos también tienen mucho peso en la factura, estos son costes fijos que están regulados.
El 30% de la factura que a subido es el que corresponde al precio de la electricidad, por un lado hemos tenido que recurrir al gas natural como fuente de energía coincidiendo de que el gas lleva varios meses con un precio desorbitado, pero esto solo no es lo que ocurre, si no que la Unión Europea está penalizando a las empresas que contaminan para generar electricidad y este es el segundo motivo, La Unión Europea obliga a todas las empresas que emiten CO2 para producir energía a adquirir unos derechos de contaminación por cada tonelada de CO2 que emitan, hasta hace poco, estos derechos eran reducidos, pero la Unión Europea ha decidido retirar estos derechos de contaminación para acelerar la transición energética hacia las renovables, de modo que estos derechos se han disparado en estos meses y como consecuencia las empresas han trasladado el costes de contaminar al coste de generación de electricidad que pagan todos los consumidores.
FUTURO, SIENDO YA EL PRESENTE
Con la situación actual del mercado eléctrico y mirando al futuro, un futuro eléctrico, siendo ya el presente, una de las soluciones para abaratar los costes energéticos en las empresas o en el hogar pasa por la instalación de plantas solares fotovoltaicas.