Si Leonardo da Vinci, el genio del Renacimiento, dirigiera una industria en la actualidad, aplicaría su talento visionario para optimizar la gestión del consumo energético. Al igual que en sus innovaciones científicas y artísticas, la clave estaría en la observación, el análisis y la optimización de los recursos.
Leonardo no dejaba ningún detalle al azar. Su afán por comprender la naturaleza y su funcionamiento lo llevó a crear máquinas y estudios que se adelantaban siglos a su tiempo. Si aplicáramos su enfoque hoy, veríamos que gestionar la energía de una empresa requiere la misma precisión y visión de futuro.
Desde abril de 2025, han cambiado las reglas del juego en la facturación de excesos de potencia para instalaciones con contadores tipo 4 (≤50 kW). Se ha eliminado la aplicación del doble de la diferencia entre el maxímetro y la potencia contratada, lo que supone una reducción significativa en los costes de penalización.
📌 Además, el precio de los excesos variará según el periodo tarifario en el que se produzcan, siendo notablemente inferior en los periodos P2 a P6 en comparación con las tarifas anteriores. Esto supone una oportunidad para optimizar el consumo en función de los periodos horarios y reducir aún más los costes energéticos.
📊 Adjuntamos la nueva tarifa de penalización por excesos de potencia para 2025.
📌 Ejemplo real:
Antes del cambio normativo, una empresa con una potencia contratada de 40 kW que registraba un máximo de 50 kW en un mes tenía que pagar por 20 kW de exceso (ya que se doblaba el excedente de 10 kW). Con la nueva normativa, la penalización se calcula solo sobre los 10 kW excedidos, reduciendo el coste en más del 50%. Además, si el exceso se produce en los periodos P2 a P6, el impacto económico será aún menor.
Leonardo era un maestro de la observación. Para él, comprender los patrones del flujo del agua o la anatomía humana era fundamental para mejorar sus diseños. En el mundo energético, el equivalente a esa observación minuciosa es el monitoreo del punto de suministro y contar con un contador fiscal propio.
🔍 Tener acceso a datos en tiempo real permite:
✅ Detectar picos de demanda y evitar penalizaciones innecesarias.
✅ Ajustar la potencia contratada para evitar pagar de más.
✅ Reducir costes al identificar ineficiencias en el consumo.
✅ Prevenir errores de facturación y evitar cobros indebidos por parte de la distribuidora.
Con nuestro servicio Smart Energy Consulting, analizamos y optimizamos el consumo energético de tu empresa para que evites penalizaciones y ahorres en la factura. 🚀
📩 ¿Quieres saber cuánto podrías ahorrar? Escríbenos y te hacemos un estudio sin compromiso.